Albert Forcadell abogado laboralista barcelona

estatuto-de-los-trabajadores 0

Sentencia del Tribunal Supremo sobre extinción del contrato de trabajo por impago de salarios. Artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores.

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en Recurso de Unificación de Doctrina, de fecha 5 de marzo de 2012, abordando aspectos relativos al derecho del trabajador de solicitar la extinción del contrato de trabajo con derecho a percibir indemnización y a tramitar la prestación por desempleo por consecuencia de dicha extinción. El Tribunal Supremo entra a considerar qué incumplimientos empresariales revisten entidad suficiente como para determinar el derecho del trabajador...

salarios de tramitacion 0

Salarios de Tramitación. Argumentos sobre la inconstitucionalidad de la supresión de los salarios de tramitación para los supuestos de opción por la extinción del contrato tras la declaración judicial de improcedencia del despido.

El Juzgado de lo Social nº 30 de Madrid ha elevado cuestión de constitucionalidad al Tribunal Constitucional en relación con la regulación establecida en la última reforma laboral en materia de salarios de tramitación. Con razonamientos sólidos el Juez pone de manifiesto la irracionalidad e inconsistencia jurídica de la supresión de salarios de tramitación para los casos en que el empresario opte por la extinción del contrato tras la declaración de improcedencia del despido.  Puede...

salarios de tramitacion 0

Salarios de Tramitación para los despidos en trámite tras la Reforma Laboral.

Para los despidos en trámite al entrar en vigor el Real Decreto-Ley 3/2012 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha abordado la cuestión sobre si procede el abono de salarios de tramitación.Argumenta la sentencia que, ante el silencio de la norma se ha de aplicar la normativa previa, ya que si la nueva Ley nada dice al efecto, se ha de considerar el principio general de irretroactividad de las normas jurídicas del artículo 2.º 3 del...

reforma laboral 0

Reforma Laboral 2012 y Texto Actualizado del Estatuto de los Trabajadores.

El Texto de la Reforma Laboral de 2012 puede ser consultado a través del siguiente hipervínculo: Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero.Dicha Reforma ha supuesto una intensa modificación de la Ley del Estatuto de los Trabajadores cuyo texto, una vez introducidas dichas modificaciones, puede consultarse a través siguiente hipervínculo: Estatuto de los Trabajadores Actualizado. 

spanair 0

Spanair. Reclamación frente a la comunicación de extinción de la prestación por riesgo durante el embarazo o lactancia natural.

SPANAIR: PASOS A SEGUIR ANTE LA COMUNICACIÓN POR PARTE DE LA MUTUA DE TRABAJO DE LA EXTINCIÓN DE LA PRESTACIÓN POR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO O DURANTE LA LACTACIA NATURAL. 1.- La trabajadora dispone de un período de treinta días para interponer una reclamación previa ante la Mutua que dictó  la resolución. Estos treinta días empiezan a contar a partir del día siguiente a la recepción de la carta, es decir, treinta días desde que...

Expediente de Regulacion de Empleo Spanair 0

Spanair. Explicación básica de los trámites de Expediente de Regulación de Empleo y reclamación de derechos de los Trabajadores derivados de la extinción de contratos de trabajo.

Ante las consultas que nos realizan empleados de la compañía SPANAIR, trataremos de explicar de forma esquemática las distintas fases del proceso que se acaba de inciar hasta que los trabajadores vean extinguido su contrato y puedan cobrar las prestaciones por desempleo, así como los salarios pendientes de cobro y las indemnizaciones que se pacten como consecuencia del despido. De entrada, para entender mejor todo el proceso, conviene distinguir las dos fases que se sucederán...

FOGASA 0

Límite de la acción protectora del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) (FGS)

Los límites de la acción protectora del FOGASA para el año 2011 son los siguientes:Salario Diario.- El Fondo de Garantia Salarial calcula las prestaciones tomando como base el salario diario del trabajador con inclusión de la parte proporcional de pagas extras. No obstante, dicho salario no puede superar el triple del Salario Mínimo Interprofesional, que para 2.011 ha quedado establecido en 74,68 € por día. Por tanto, si el trabajador acredita un salario diario superior, el...

modificacion condiciones trabajo 0

Nueva Ley Reguladora de la Jurisdiccion Social. (Antiguamente Ley de Procedimiento Laboral.)

En el siguiente enlace encontrarás la Ley 36/2011 que introduce reformas importantes en la actual Ley de Procedimiento Laboral (LPL). Con esta reforma el trabajador podrá acumular a la acción de despido la reclamación de la liquidación de las cantidades adeudadas hasta esa fecha conforme al apartado 2 del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, sin que por ello se altere el orden de intervención del apartado 1 del artículo 105 de esta Ley.Ley...

abogado laboralista barcelona 0

Extinción del contrato de trabajo por voluntad del trabajador ante impago de salarios.

Extinción del contrato de trabajo por voluntad del trabajador. Excepción a la obligación de continuar trabajando cuando la deuda de salarios resulta insoportable para el trabajador. La doctrina del Tribunal Supremo había venido afirmando de forma reiterada que, para que pueda acordarse judicialmente la extinción del contrato por propia voluntad ante graves incumplimientos del empresario,  es necesario que esta relación laboral se mantenga vigente en el momento de llevar a cabo la acción y durante...

reducción de jornada 0

Modelo de solicitud de reducción de jornada por cuidado de hijos.

En este link encontraréis dos modelos de solicitud de la reducción de jornada por cuidado de hijos del apartado 5 del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores (uno en catalán y otro en castellano) Solicitud de reducción de jornada (castellano) Sol·licitud de reducció de jornada (català) Os recomendamos que preparéis dos copias del escrito: una para la empresa y otra para vosotros en la que, en el momento de entregar el documento a la...