Spanair. Reclamación frente a la comunicación de extinción de la prestación por riesgo durante el embarazo o lactancia natural.

SPANAIR: PASOS A SEGUIR ANTE LA COMUNICACIÓN POR PARTE DE LA MUTUA DE TRABAJO DE LA EXTINCIÓN DE LA PRESTACIÓN POR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO O DURANTE LA LACTACIA NATURAL.

1.- La trabajadora dispone de un período de treinta días para interponer una reclamación previa ante la Mutua que dictó  la resolución. Estos treinta días empiezan a contar a partir del día siguiente a la recepción de la carta, es decir, treinta días desde que la carta le es notificada a la trabajadora.

 2.- Encontraréis un modelo de reclamación previa después de este texto. Deberéis imprimir dos copias de la reclamación previa y dirigiros a la Mutua para entregarles una copia y quedaros otra copia de la reclamación previa sellada por la Mutua.

3.- Aquí se abren dos posibles escenarios:

a) La Mutua responde a la reclamación previa. En este caso, si la Mutua responde a la reclamación previa denegándola, y por tanto confirma su resolución, deberéis interponer una demanda ante el Juzgado de lo Social en el plazo de treinta días desde la fecha de notificación de esta respuesta por parte de la Mutua.

b) La Mutua no responde a la reclamación previa. Si transcurridos cuarenta y cinco días desde la fecha en que se presentó la reclamación previa la Mutua no ha contestado, se entiende que la reclamación previa se ha denegado por silencio administrativo. En este caso la trabajadora dispone del plazo establecido en el epígrafe anterior, es decir, treinta días desde que se entiende denegada la reclamación previa por silencia administrativo (45 días desde la interposición de la reclamación previa) para interponer una demanda judicial ante el Juzgado de lo Social.

Su Refª: (Referencia descrita en la carta de la Mutua)

Expediente: (Expediente descrito en la carta de la Mutua)

A MUTUA BALEAR

(nombre trampejador), con número de D.N.I. (nº DNI trabajadora), y domicilio en (domicilio trabajadora), y afiliado a la Seguridad Social con el número (nº SS trabajadora).

 

 E X P O N G O

Que formulo RECLAMACIÓN PREVIA contra la extinción de la prestación por incapacidad temporal dictada con efectos del día XX/XX/2012.

Fundamento la reclamación en base a los siguientes:

H E C H O S

PRIMERO.- En fecha XX/ XX/ 2012 (fecha notificación carta de la mutua a la trabajadora) me ha estado notificada resolución de fecha XX/ XX/ 2012 (fecha de la carta de la mutua) por la que se acuerda la extinción, con fecha de efectos XX/ XX/ 2012 (fecha efecto extinción, lo dice en la carta de la mutua), de la prestación económica por riesgo durante (el embarazo/Lactancia Natural) que venía percibiendo desde el XX/ XX/ 2011 (fecha inicio prestación, lo dice en la carta de la mutua) a cargo de esta Entidad.

SEGUNDO.- Entiendo que la citada extinción de la prestación económica por riesgo durante (el embarazo/la Lactancia Natural) es del todo improcedente y no se ajusta a derecho por cuanto no se dan en el presente caso los supuestos legamente exigidos para proceder a la extinción del derecho de continuo mérito de conformidad con los artículos 135 y 135 ter y concordantes de la Ley General de la Seguridad Social y, en todo caso, la trabajadora se halla en situación de disponibilidad para reasumir la prestación de servicios en caso de que la empresa así lo ordenara.

Por todo lo cual,

SOLICITO, que teniendo por interpuesto en tiempo y forma escrito de reclamación previa a la vía judicial, se sirva admitirlo, y previos los trámites oportunos se revoque la resolución impugnada y se proceda a abonar la prestación económica de incapacidad temporal por riesgo durante (el embarazo/ la Lactancia Natural) des de la fecha de efectos de la resolución aquí impugnada.

Firmado (Nombre trabajadora)

En (Ciudad de residencia de la trabajadora), a 13 / febrero / 2012

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *