Expediente de Regulación de Empleo (ERE)
En este apartado podéis formularme vuestras dudas acerca de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), en Cataluña Expedient de Regulació d’Ocupació (ERO).
En este apartado podéis formularme vuestras dudas acerca de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), en Cataluña Expedient de Regulació d’Ocupació (ERO).
Formula aquí cualquier duda acerca del Convenio Colectivo que rige tu actividad profesional. A modo de información puedes consultar el Texto Articulado del Estatuto de los Trabajadores con todas la modificaciones que se han producido hasta la fecha de hoy.Incluye las novedades en materia de conciliación de vida familiar y laboral contempladas en la Ley Orgánica de Igualdad.
La conciliación de la vida laboral y la familiar es uno de los grandes retos de la sociedad contemporánea. Aquí podréis hacer consultas sobre maternidad, paternidad, reducción de jornada, lactancia, excedencia por cuidado de familiares, etc. En particular os informo que se ha ampliado el período de suspensión del contrato por paternidad, de los 13 días actuales a cuatro semanas. Pero este incremento de la suspensión por paternidad tendrá efectos a partir del 2011. Poséis...
Una relación entre una persona que cotiza a la Seguridad Social en régimen de Autónomo y una empresa o sociedad mercantil, no es siempre una relación mercantil. Atendiendo a una serie de criterios que marcan las leyes y la jurisprudencia, podemos observar que se dan casos en los que existe una relación laboral encubierta alejada de lo que es, o debería ser, una relación mercantil entre empresa y autónomo. Para discernir entre una u otra relación hay...
Los trabajadores autónomos disponen, desde 2007, de un estatuto propio, el cual encontramos en la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajador autónomo. El artículo 12 del mismo, reza: Artículo 12. Contrato. 1. El contrato para la realización de la actividad profesional del trabajador autónomo económicamente dependiente celebrado entre éste y su cliente deberá formalizarse siempre por escrito y deberá ser registrado en la oficina pública correspondiente. Dicho registro no tendrá carácter público....
Podéis ver a continuación qué se entiende por modificación sustancial de las condiciones de trabajo y en qué casos está permitida dicha modificación. Todo ello se encuentra regulado en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Artículo 41. Modificaciones substanciales de las condiciones de trabajo. 1. La dirección de la empresa, cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, podrá acordar modificaciones substanciales de las condiciones de trabajo. Tendrán la consideración de...
A continuación se transcribe un fragmento de la sentencia del la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 30 de abril de 2001. «…la doctrina especializada en esta materia incluye en esta categoría de <Mobbing> las siguientes conductas: 1) Ataques mediante medidas adoptadas contra la víctima: el superior le limita las posibilidades de comunicarse, le cambia la ubicación separándole de sus compañeros, se juzga de manera ofensiva su trabajo, se...
El Estatuto de los Trabajadores estable respecto de la Extinción del contrato por causas objetivas, lo siguiente: «Artículo 52. Extinción del contrato por causas objetivas. El contrato podrá extinguirse: Por ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa. La ineptitud existente con anterioridad al cumplimiento de un período de prueba no podrá alegarse con posterioridad a dicho cumplimiento. Por falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas operadas...
Según el Estatuto de los Trabajadores (ET). «Artículo 54. Despido disciplinario. 1. El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador. 2. Se considerarán incumplimientos contractuales: Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo. La indisciplina o desobediencia en el trabajo. Las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares...